Pages

  • Home
  • Contacto
  • Acerca de mi

Mi Tinta Blanca

    • Home
    • Reseñas
    • Yo escribo
    • Entrevistas
    • Revista


    Reseña de Bajo el rosa

    Bajo el rosa, de Itziar Masegosa, es un libro muy breve con un  argumento muy interesante y, en mi opinión, no tan explotado, como son los abortos espontáneos. Este es el principal motivo por el que solicité el ejemplar a Edición anticipada, puesto que, leer desde un punto de vista cercano los sentimientos de la protagonista y su evolución, me llamaba poderosamente la atención. Debido a que son 44 páginas, en esta reseña en concreto voy a modificar la estructura que suelo seguir.

    Sinopsis

    Bajo el rosa es un relato a carne viva del momento más doloroso de una embarazada: un aborto espontáneo. Si has llegado hasta este libro espero que te sirva de apoyo, pero sobretodo espero que te sientas más acompañada.

    Reseña de Bajo el rosa de Itziar Masegosa

    Lo cierto es que no ha sido una lectura que haya disfrutado. El primero de los motivos es que, al leerlo en formato electrónico, he tenido problemas con la visualización del ebook desde la App de Edición anticipada. Es, como digo, un libro muy corto, que se puede leer en un suspiro, sin embargo, al abrir el archivo, el texto me aparecía cortado y me imposibilitaba la lectura. La segunda razón es que no he podido conectar del todo con la historia. Esto se ha debido a que, si bien yo sabía que era un libro corto, no me esperaba que en cada página hubiera tan solo cuatro o cinco líneas. Se trata de un ejemplar con ilustraciones y que narra una temática intensa pero de una forma, a mi parecer, poco acertada, puesto que a penas se ha escrito. 
    He de decir, que creo que con un contexto, y si no se hubieran reflejado solo las impresiones y emociones de la protagonista, hubiera sido un buen libro porque lo poco que hay escrito sí que consigue transmitir y logra que empatices con su situación. 

    Puntuación: 2/5


    Ficha técnica

    Nº de páginas:                       44
    Editorial:                                Caligrama
    Idioma:                                  Español
    Encuadernación:                    Ebook/Tapa blanda
    Año de edición:                      2019
    Continue Reading


    A pesar de la cantidad de títulos que me ha enviado Edición Anticipada, nunca me había interesado ninguno lo suficiente como para solicitarlo. Hasta que llegó No quería enamorarme, de J. Kenner, la primera parte de la trilogía Noches inolvidables, que os adelanto, debe contener historias independientes porque este libro es autoconclusivo. Tampoco conocía a esta autora (aunque ha vendido más de 2,000,000 de ejemplares en todo el mundo), con lo que para mí ha sido un inesperado descubrimiento y le doy las gracias a la editorial por permitirme reseñar este libro.

    Sinopsis

    Kelsey necesita desesperadamente 15.000 dólares para subsanar un terrible error del pasado, y esa es la razón que la lleva a aceptar un trabajo como modelo para el célebre fotógrafo Wyatt Royce. Pero cuando llega a la sesión de fotos, Kelsey descubre que detrás de ese nombre artístico está su amor de juventud, el chico a quien entregó su inocencia en una noche de fatales consecuencias. Wyatt es también el hombre a quien ha intentado borrar de su corazón con todas sus fuerzas.

    Él llevaba meses buscando a una mujer muy especial para convertirla en el centro de la exposición de fotos y, al ver a Kelsey, comprende que es la modelo y la mujer perfecta.

    Para él tampoco es fácil: se juró olvidarla después de aquella noche en que ella desapareció, dejándolo con el corazón roto, pero ahora el odio y el más vivo deseo se convierten rápidamente en amor. Juntos emprenderán un camino marcado por la desconfianza, el placer, la nostalgia y la sensualidad. Porque la vida, a veces, nos brinda una segunda oportunidad para ser felices y nadie en su sano juicio la volvería a desaprovechar...


    Reseña de No quería enamorarme de J. Kenner


    Narración y estructura

    Esta novela erótica nos cuenta la historia de Kelsey y Wyatt, dos protagonistas que vienen de mundos muy distintos pero que tienen mucho en común. Mediante una escritura sencilla, e incluso en ocasiones podría decirse que poco elaborada, la autora nos sumerge en una trama contada en su mayor parte por Kelsey, en primera persona; aunque también Wyatt tiene algunos capítulos en los que es protagonista. Siempre me parece interesante el poder acceder a los sentimientos de ambos cuando se trata de novela romántica, o en este caso erótica, ya que me permite conectar más con los personajes, y profundizar más en el libro a través de sus reflexiones y comportamientos. Igualmente, cabe señalar que es una historia contada a dos tiempos, el principal transcurre en el presente, mientras que por otra parte se nos narra la forma en la que se conocieron los protagonistas, doce años atrás, y como su relación se perdió. 
    En cuanto a la trama, como buena novela erótica, tiene algunos clichés propios del género y el argumento resulta predecible, sin embargo, la escritora consigue sumergir al lector y atraparlo a través de la relación que mantuvieron los protagonistas, los motivos por los que se truncó y las posibilidades de futuro que tienen doce años más tarde. Sin duda, ha sido un libro muy sencillo de leer y que entretiene, que engancha desde las primeras páginas hasta terminarlo y que te resultará imposible dejar de leer. Asimismo, y en cuanto a la temática de la novela, esta se centra en la tensión sexual de los protagonistas y consigue traspasar las páginas para que el lector sienta esa conexión, no obstante, también podemos encontrar reflexiones relacionadas con la moralidad y con el conflicto entre cumplir nuestros sueños y el condicionamiento que supone una educación estricta y retrógrada. 

    Los personajes

    Con carácter principal tenemos a Kelsey, una protagonista que vive reprimiendo sus deseos por miedo a los malos resultados que puedan desencadenar, todo ello producto de la educación machista a la que su padre la ha obligado a someterse. Kelsey comprende que no se está permitiendo vivir ni dedicarse a lo que más le gusta, que es el baile, pero no se ve capaz de cambiar su situación e intenta convencerse de que le gusta su cuadriculada existencia. En Wyatt, sin embargo, encontramos un protagonista masculino diferente. Nieto de una de las grandes actrices de Hollywood, siempre ha llevado una vida cómoda gracias al apellido familiar, a pesar de ello, su deseo es labrarse su propio futuro sin recurrir a los contactos y triunfando por sus propios méritos. 
    Con ambos es muy sencillo conectar desde el principio, y son personajes complejos que experimentan una gran cantidad de cambios y que actúan de forma coherente. Por otra parte, se encuentran marcados por su pasado y por la forma en la que finalizó su relación, aunque el malentendido que les envuelve se soluciona de una forma inteligente. Ellos mismos son capaces de atar cabos y relacionar lo que les ha pasado de forma lógica y sin necesidad de complicar más su historia, lo cual ha sido un soplo de aire fresco, teniendo en cuenta que la mayoría de las novelas aprovechan estas contingencias precisamente para enrevesar más la relación de los protagonistas. 
    Los personajes secundarios tienen muy poca participación, aunque como apunte, creo que hubiera sido interesante el desarrollo en el caso de la abuela de Wyatt o del padre de Kelsey. 

    Ambientación

    Ubicada en Los Ángeles, la trama se sucede con un aire hollywoodiense que permanece a lo largo del libro y que se ve acentuado por la pasión por el arte que tienen los protagonistas, cada uno en su campo, el de Wyatt la fotografía y el de Kelsey la danza. Además de que muchos de los personajes secundarios están relacionados con el mundo del cine. 

    Conclusión

    No quería enamorarme es un libro entretenido y que engancha desde las primeras páginas. La autora nos presenta unos protagonistas cercanos a los que vamos conociendo por la relación que mantuvieron en un pasado y por su reencuentro doce años más tarde. A pesar de contener algunos clichés, se trata de una novela ágil a la que merece la pena darle una oportunidad. 

    Puntuación: 4/5


    Ficha técnica

    Nº de páginas:                       336
    Editorial:                                Grijalbo
    Idioma:                                  Castellano
    Encuadernación:                    Tapa blanda
    Año de edición:                      2020


    Continue Reading

    Descubrimos la cuenta atrás de Stephenie Meyer: Sol de medianoche



    El día 29 de abril, Stephenie Meyer nos sorprendía con una misteriosa cuenta atrás publicada en su blog, hoy, podemos decir que por fin sabemos a qué se debía. 
    Las especulaciones sobre los motivos, o lo que presagiaba esta cuenta atrás, han rondado por las cabezas de todos los que somos fans de la autora, incluso se llegó a pensar en la posibilidad de que lanzara la segunda parte de The host (La huésped), libro que publicó en 2009 la Editorial Suma de letras. 


    Por fin hoy podemos confirmar que se trata de Sol de medianoche, el libro por el que la autora nos ha tenido esperando doce años después de que se difundieran, sin su consentimiento, algunos capítulos que había escrito. 
    En este spin-off, encontraremos el mismo argumento que en Crepúsculo pero contado desde el punto de vista de Edward Cullen. La posibilidad de ahondar más en la historia y de que se nos permita a los amantes de esta saga saber más sobre el mundo de Edward y su historia, hace que hoy sea un gran día para todos nosotros. 

    Tras el colapso en la página web oficial de Stephenie Meyer nos llega la noticia por el Twitter de Fickle Fish Films, una empresa creada por la autora y por Meghan Hibbett para la adaptación de libros al entorno cinematográfico. 
    En este comunicado se anuncia la publicación de Sol de medianoche para el 4 de agosto de 2020. 


    Hace algún tiempo que la autora adelantó que publicaría este libro cuando todos se hubieran olvidado de la Saga Crepúsculo, sin embargo, la expectación ha sido máxima y la comunidad de lectores está revolucionada después de tan impactante noticia.






    Podemos encontrar en el blog de la autora una carta dirigida a sus lectores:

    "Queridos amigos y lectores.
    En primer lugar, espero que ustedes y sus familias estén seguros, sanos y en un buen lugar. Eso es lo principal.
    En segundo lugar, me complace anunciar que Midnight Sun finalmente está (muy cerca) listo. Y estará en las librerías el 4 de Agosto. Espero que este anuncio les parezca oportuno; Realmente consideré retrasar el lanzamiento hasta que el mundo volviera a la normalidad. Sin embargo, 1) ¿quién sabe cuándo será eso? Y 2) ya han esperado lo suficiente. Mucho más que el tiempo suficiente, en realidad.
    No sé cómo están lidiando todos los demás, pero en este momento los libros son mi mayor consuelo y el mejor escape. Personalmente, estaría más que encantada si uno de mis autores favoritos anunciara algo nuevo para que lo leyera. (Sin presión, Laini Taylor.) Entonces, espero que este anuncio le haya dado algo de placer y algo divertido que esperar.
    Trabajar en un libro durante más de trece años es una experiencia extraña. No soy la misma persona que era entonces. Mis hijos han crecido. Mi espalda se puso rara. El mundo es un lugar diferente. Solo puedo imaginar todas las cosas que han cambiado para ti. Pero completar Midnight Sun me ha traído de vuelta aquellos primeros días de Crepúsculo cuando conocí a muchos de ustedes. Nos divertimos mucho, ¿no? Lanzar fiestas de graduación y pasar el rato en habitaciones de hotel y leer en la playa (mientras recibimos las quemaduras solares más épicas de nuestras vidas). Hicimos camisetas divertidas y sitios web fabulosos. Encontramos espíritus afines que todavía están en nuestras vidas. Espero que volver al comienzo de la historia de Bella y Edward, también te recuerde toda esa diversión.
    Estén atentos este verano, tenemos muchas más cosas divertidas planeadas. Música (por supuesto), concursos, información sobre el recorrido del libro y más se publicarán en esta página. ¡Espero verlos a todos pronto! Ha pasado mucho tiempo.


    Stephenie"



    ¿Conseguirá este libro gustar tanto a los lectores como lo hizo la saga principal? ¿Permitirá la situación con el COVID-19 la normal publicación en la fecha indicada? ¿Cuándo llegará este libro a España? Son muchas las dudas que aun albergamos los lectores.


    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    About me

    Photo Profile

    Mi Tinta Blanca
    --
    Lectora y escritora en prácticas
    Si tienes miedo hazlo con miedo

    Follow Us

    • instagram

    Seguidores

    Labels

    Entrevistas Home Reseñas Revista Yo escribo

    Blog Archive

    • noviembre 2023 (1)
    • octubre 2023 (1)
    • enero 2023 (1)
    • septiembre 2021 (1)
    • julio 2021 (3)
    • junio 2021 (1)
    • mayo 2021 (2)
    • abril 2021 (2)
    • marzo 2021 (3)
    • febrero 2021 (3)
    • enero 2021 (1)
    • diciembre 2020 (4)
    • noviembre 2020 (4)
    • octubre 2020 (3)
    • agosto 2020 (1)
    • julio 2020 (3)
    • junio 2020 (3)
    • mayo 2020 (3)
    • abril 2020 (2)
    • marzo 2020 (4)
    • febrero 2020 (3)
    • enero 2020 (2)
    • diciembre 2019 (2)
    • noviembre 2019 (5)
    • octubre 2019 (2)
    • septiembre 2019 (5)
    • agosto 2019 (2)
    • julio 2019 (3)
    • junio 2019 (6)

    Popular Posts

    • Revelación de la cuenta atrás de Stephenie Meyer
    • Los crímenes de la carretera

    Most Popular

    • Revelación de la cuenta atrás de Stephenie Meyer
    • Los crímenes de la carretera
    facebook instagram pinterest

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top