Pages

  • Home
  • Contacto
  • Acerca de mi

Mi Tinta Blanca

    • Home
    • Reseñas
    • Yo escribo
    • Entrevistas
    • Revista

     


    Cuando leí la sinopsis de este libro me pareció muy interesante la premisa de la que partía. La idea de existieran unos hechiceros, en un mundo de fantasía, que pudieran hacer magia cantando creo que es de lo más atrayente. Sin embargo, si queréis saber qué me ha parecido este libro tendréis que seguir leyendo.
    Antes que nada quisiera agradecer a Wonderbooks la confianza al permitirme reseñar este libro.

    Sinopsis

    En un mundo donde la voz cura o mata, una poderosa hechicera llamada Cadence es obligada a torturar despiadadamente a los disidentes por órdenes de la desalmada reina Elene.
    El poder de la canción es un arma con la que acallar a las masas, pero la rebelión se palpa en el ambiente. Cuando Cadence se reencuentra con su amiga de infancia Remi, una noble que anhela la libertad, deberá decidir entre combatir a la cruel reina o convertirse en un monstruo.
    Mientras las dos jóvenes luchan por sobrevivir y conseguir sus objetivos en una partida que pone en peligro sus vidas, descubrirán que también sus corazones están en juego. ¿Logrará Remi acabar con el siniestro poder de la reina sin arrastrar en la caída a Cadence? ¿Y se verá obligada la hechicera a matar a la mujer de la que se ha enamorado?

    Reseña de Canción de sangre, de Julia Ember

    Narración y estructura

    Quizá mi error con este libro ha sido tener las expectativas demasiado altas, sin embargo no os voy a hacer esperar mucho más para deciros que no ha sido para mi. Además de magia esperaba encontrar una historia con traiciones, trama política, y sobre todo acción, que en mi opinión es el principal defecto de este libro, ya que a pesar de ser corto prácticamente no tiene tensión ni argumento.
    Es cierto que en los primeros capítulos encontramos gran cantidad de información sobre el mundo fantástico que ha creado la autora, y que tiene bastantes peculiaridades, sus propias diosas, su sistema de magia, sus tradiciones... Aunque se quedan como meros datos informativos, puesto que no les saca partido.
    Conforme avanzaba en la lectura tenía la sensación de que no pasaba nada importante. Me ha parecido un libro con un concepto interesante pero que se ha desaprovechado. El final es la única parte con un poco más de acción, pero igualmente me ha dejado un poco tibia, ya que en realidad, la única forma de arreglar lo anterior hubiera sido con un plot twist que nunca se ha llegado a producir. 
    Por último, apuntar que aunque es autoconclusivo, el final nos deja una sorpresa que deja abierta la posibilidad de que la historia continúe.
    Ahora bien, también tiene algunos puntos positivos, como la preponderancia de la mujer o la visibilidad del colectivo LGTB en sus personajes principales. 
    En cuanto a la estructura, Julia Ember ha escogido dividir el libro entre las dos protagonistas, alternando sus capítulos, los cuales son bastante cortos, y en los que nos narran la historia en primera persona del presente.

    Los personajes

    Son dos las protagonistas de esta novela, Remi y Candence, aunque es en esta última en la que se centra en un primer momento la historia. He de decir que estos dos personajes han sido de lo que más me ha gustado del libro, ya que a pesar de sus diferencias son bastante coherentes. 
    Por lo que respecta a la relación entre las protagonistas, encontramos un instalove, del que nunca soy muy amiga. Prefiero que se vaya fraguando poco a poco a encontrar una pareja que, por mucho que se conocieran de pequeñas, empiezan a sentir algo sin a penas saber nada la una de la otra, ya que han estado muchos años separadas. 
    Los personajes secundarios me han parecido bastante planos, salvo quizá la antagonista, la reina, que se muestra como una mujer cruel pero con sentimientos.

    Ambientación

    La trama se desarrolla principalmente en palacio, con un ambiente mágico, que aunque se manifiesta a través de las canciones, tiene distintos grados de poder según el hechicero. 

    Conclusiones

    Una buena idea malograda por un mal desarrollo. Aunque este libro parte de una premisa muy interesante, y los primeros capítulos te introducen en un mundo en apariencia complejo, no llega a profundizar más allá de una mera ambientación y no ocurre nada relevante hasta el final del libro. Por supuesto, también tiene puntos positivos como la preponderancia de la figura femenina o la representación LGTB en los personajes principales. Así pues, me ha faltado contenido, tensión, giros, y todo lo que en principio prometía esa sinopsis, en especial, en relación a la rebelión.

    Puntuación: 2/5★

    Ficha técnica

    Nº de páginas:                       272
    Editorial:                                Wonderbooks
    Idioma:                                  Castellano
    Encuadernación:                    Tapa blanda
    Año de edición:                      2021
    Continue Reading

     


    Creo que es interesante mantenerse actualizado en cuanto a las novedades literarias que van saliendo al mercado, por lo que voy a tratar de traeros todos los meses algunos de los libros que se publican. Ya que la lista de editoriales es inmensa, os seleccionaré los libros más interesantes. 


    - Amazon Lobizona
    - Amazon La orden del dragón



    - Amazon Un marido inventado
    - Amazon Lady Hotspur



    - Hidra Las serpientes de plata
    - Hidra Reino de almas



    - Amazon El sol y la mentira
    - Amazon Cisne de noche y cristal



    - Amazon Venimos de un lugar llamado primer amor
    - Amazon El libro perdido



    - Amazon Proyecto Hail Mary
    - Amazon Nací para esto


    ¿Tenéis ganas de leer alguno de estos libros?
    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    About me

    Photo Profile

    Mi Tinta Blanca
    --
    Lectora y escritora en prácticas
    Si tienes miedo hazlo con miedo

    Follow Us

    • instagram

    Seguidores

    Labels

    Entrevistas Home Reseñas Revista Yo escribo

    Blog Archive

    • noviembre 2023 (1)
    • octubre 2023 (1)
    • enero 2023 (1)
    • septiembre 2021 (1)
    • julio 2021 (3)
    • junio 2021 (1)
    • mayo 2021 (2)
    • abril 2021 (2)
    • marzo 2021 (3)
    • febrero 2021 (3)
    • enero 2021 (1)
    • diciembre 2020 (4)
    • noviembre 2020 (4)
    • octubre 2020 (3)
    • agosto 2020 (1)
    • julio 2020 (3)
    • junio 2020 (3)
    • mayo 2020 (3)
    • abril 2020 (2)
    • marzo 2020 (4)
    • febrero 2020 (3)
    • enero 2020 (2)
    • diciembre 2019 (2)
    • noviembre 2019 (5)
    • octubre 2019 (2)
    • septiembre 2019 (5)
    • agosto 2019 (2)
    • julio 2019 (3)
    • junio 2019 (6)

    Popular Posts

    • Revelación de la cuenta atrás de Stephenie Meyer
    • Los crímenes de la carretera

    Most Popular

    • Revelación de la cuenta atrás de Stephenie Meyer
    • Los crímenes de la carretera
    facebook instagram pinterest

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top