Pages

  • Home
  • Contacto
  • Acerca de mi

Mi Tinta Blanca

    • Home
    • Reseñas
    • Yo escribo
    • Entrevistas
    • Revista

     


    Reseña de la trilogía Sombras de magia, de Victoria E. Schwab

    Esta trilogía llegó a mis manos gracias a Booket, a quien quiero agradecer la confianza al permitirme reseñar estos libros y enviármelos. 

    Habiendo leído tan solo de esta autora La vida invisible de Addie LaRue (reseña), empecé estos libros sin saber muy bien qué me iba a encontrar.
    Aunque suelo utilizar otra estructura para hacer las reseñas, creo que en este caso puede resultar más útil, para todas aquellas personas que estén dudosas, ver una opinión conjunta de la trilogía. 

    En este post no hay spoilers, tan solo mis impresiones y lo que han generado en mi cada uno de estos libros. Lo que sí puede contener spoilers son las sinopsis de Concilio de sombras y Conjuro de luz.

    Datos de los libros

    Una magia más oscura

    Kell es uno de los últimos magos viajeros con una extraña habilidad para trasladarse entre universos paralelos conectados por una ciudad mágica. Existe un Londres Gris, sin magia y con un rey loco. Un Londres Rojo, donde se honra la vida y la magia y donde Kell creció junto al heredero de un imperio esplendoroso. Un Londres Blanco, donde la lucha por controlar la magia dejó una ciudad en ruinas. Y mucho tiempo atrás, había un Londres Negro. Pero ya nadie habla de eso.
    Oficialmente, Kell es el viajero Rojo y responsable de circular la correspondencia entre los nobles de cada Londres. Extraoficialmente, es un contrabandista, un hobby con consecuencias letales…
    Durante un viaje, Kell se cruza con Delilah Bard, una ladrona idealista, quien aprovecha su encuentro para robarle un objeto misterioso. Entonces, una magia peligrosa emerge y la traición acecha en cada rincón. Para mantener a todos los mundos a salvo, ambos tendrán primero que pelear por seguir con vida.
    Editorial: Minotauro y Booket
    Nº páginas: 400
    Encuadernación: Tapa blanda
    Año de edición: 2019
    Puntuación: 4'8/5★

    Concilio de sombras

    Han pasado cuatro meses desde que una misteriosa piedra obsidiana cayó en manos de Kell. Cuatro meses desde que Delilah Bard se cruzó en su camino. Cuatro meses desde que el príncipe Rhy fue herido y desde que los nefastos mellizos Dane del Londres Blanco cayeron y que la piedra fue arrojada con el cuerpo agonizante de Holland por el abismo de regreso al Londres Negro.

    Ahora, Kell tiene pesadillas sobre alarmantes eventos mágicos y no puede dejar de pensar en Lila, que despareció por el muelle tal como lo había planeado. Mientras el Londres Rojo se prepara para los Juegos Elementales, una extravagante competencia internacional de magia pensada para entretener a los pueblos y para mantener las buenas relaciones entre los países vecinos, cierto barco pirata se acerca, trayendo viejos amigos de regreso. Y mientras el Londres Rojo está inmerso en el esplendor, otro Londres está resurgiendo…

    El equilibrio de la magia siempre es un peligro y para que una ciudad florezca, otro Londres debe caer…

    Editorial: Minotauro y Booket
    Nº páginas: 528
    Encuadernación: Tapa blanda
    Año de edición: 2019
    Puntuación: 4'5/5★

    Conjuro de luz

    El conflicto está servido en los distintos Londres. Las fuerzas de Kell, quien creyó ser el último Antari vivo, comienzan a flaquear bajo la presión de sus rivales. Frente a la tragedia, ¿podrá sobrevivir Arnes? ¿Quién se alzará? Lila Bard, quien fue una ladrona común, ha sobrevivido y se ha vuelto cada vez más fuerte al atravesar una serie de combates mágicos.

    Pero ahora deberá aprender a controlar la magia, antes de que esta pueda consumirla. Mientras tanto, el desprestigiado capitán del Aguja Nocturna, Alucard Emery, reúne a su tripulación y juntos emprenden una carrera contra el tiempo para conseguir lo imposible. ¿Quién tomará el control? Además, un viejo enemigo regresa a reclamar la corona, mientras un héroe caído intenta salvar a un mundo de la descomposición.

    Editorial: Minotauro y Booket
    Nº páginas: 688
    Encuadernación: Tapa blanda
    Año de edición: 2019
    Puntuación: 4'8/5★


    Sombras de magia: ¿Dónde está el truco?

    Si hay algo que quiero resaltar de esta trilogía es la forma tan sutil pero firme que tiene la autora de dirigir el argumento. El estilo que mantiene en los tres libros resulta envolvente, tiene una forma de narrar que me gusta mucho ya que es expresiva pero no pierde la calidad. En definitiva, tiene buen gusto, tanto para conducir la historia, como alternando personajes y capítulos, al igual que a la hora de hacer las descripciones. Descripciones que, por cierto, son de las mejores que he leído últimamente en el género, ya que en muy pocas páginas es capaz de explicar el mundo por el que vamos a viajar, de forma clara, comprensible, pero manteniendo el estilo.
    Me ha encantado la pluma de la autora pero ¿es lo que más me ha gustado del libro? No, lo que más me ha gustado es la construcción del mundo, los tres Londres existiendo en realidades paralelas, pertenecientes a distintos mundos, con sus puertas cerradas, con su pasado, con sus viajeros. La forma de entender la magia, la manera en la que ha conseguido definir las personalidades en función del Londres en el que les ha tocado nacer. 

    ¿Cuál es el mejor de los tres? Pito pito gorgorito...

    Puesto que todo, el mundo y la magia, se construye en el primer libro, uno podría preguntarse para qué están los dos siguientes. Pues bien, el primer libro tiene un final cerrado que permite al lector elegir si continúa con la trilogía o se queda ahí, por lo que no hay excusa; sin embargo en el segundo libro encontramos una trama paralela que devuelve la vida a la historia y prepara el terreno para toda la acción que nos sorprende en el tercero.
    Por lo que respecta a la acción que encontramos en estas novelas, esta se manifiesta de forma muy distinta en cada una de ellas. A mi parecer el tercer libro es el que más tiene, ya que el segundo crea muchas expectativas pero en realidad no culminan de una forma tan apoteósica como cabría esperar. No obstante, el final de todos y cada uno de los libros es espectacular.
    En cuanto a los personajes, en el segundo libro hay incorporaciones que merecen mucho la pena, aunque los principales son Kell, Lila y Holland, tres personajes con unas identidades espectaculares y que nos harán pasar momentos de tensión, divertidos, entrañables... He disfrutado de todos, pero creo que les ha faltado un poquito para que pudiera empatizar plenamente con ellos, puesto que sus personalidades son bastante extremas. A pesar de ello, no sabría decir cuál me ha gustado más de los tres. 

    Conclusiones

    Una trilogía muy recomendable para todos los amantes del género fantástico. Las pequeñas pegas que se le pueden sacar a estos libros no han hecho que los haya disfrutado menos, por lo que creo que merece mucho la pena que les deis una oportunidad. Además, la autora da la posibilidad de quedarse en el primer libro, ya que el final es cerrado. A pesar de ello, yo os recomiendo continuar con los libros posteriores.
    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    About me

    Photo Profile

    Mi Tinta Blanca
    --
    Lectora y escritora en prácticas
    Si tienes miedo hazlo con miedo

    Follow Us

    • instagram

    Seguidores

    Labels

    Entrevistas Home Reseñas Revista Yo escribo

    Blog Archive

    • noviembre 2023 (1)
    • octubre 2023 (1)
    • enero 2023 (1)
    • septiembre 2021 (1)
    • julio 2021 (3)
    • junio 2021 (1)
    • mayo 2021 (2)
    • abril 2021 (2)
    • marzo 2021 (3)
    • febrero 2021 (3)
    • enero 2021 (1)
    • diciembre 2020 (4)
    • noviembre 2020 (4)
    • octubre 2020 (3)
    • agosto 2020 (1)
    • julio 2020 (3)
    • junio 2020 (3)
    • mayo 2020 (3)
    • abril 2020 (2)
    • marzo 2020 (4)
    • febrero 2020 (3)
    • enero 2020 (2)
    • diciembre 2019 (2)
    • noviembre 2019 (5)
    • octubre 2019 (2)
    • septiembre 2019 (5)
    • agosto 2019 (2)
    • julio 2019 (3)
    • junio 2019 (6)

    Popular Posts

    • Revelación de la cuenta atrás de Stephenie Meyer
    • Los crímenes de la carretera

    Most Popular

    • Revelación de la cuenta atrás de Stephenie Meyer
    • Los crímenes de la carretera
    facebook instagram pinterest

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top